Estrategia Didáctica Estructurada
Estrategia Didáctica Estructurada
Paso N. 1
|
Temática a Desarrollar |
Componentes internos del computador -
Identificación gráfica. |
|
|
Descripción
de la Actividad |
Reconocimiento
de Presaberes. El estudiante identifica los componentes internos más
importantes de un computador a través de una secuencia aleatoria de imágenes. |
|
|
Duración |
20 minutos. |
|
|
Herramientas
TIC |
Fichas de aprendizaje - Flashcards. Figura N. 3 - Imagen tomada del sitio oficial de
quizzlet. https://quizlet.com/es |
|
|
Otro
Recurso |
|
|
|
Estrategia
para la incorporación TIC. |
Ventaja
de las TIC. |
Evaluación |
|
A través de una serie de tarjetas digitales, el
estudiante visualizara una imagen de un componente y escribirá el nombre que
considere correcto para dicho componente en la parte inferior de la tarjeta.
Por cada acierto tendrá un punto. Las tarjetas se muestran de manera
aleatoria. Esta actividad la podrán realizar desde un smartphone, tablet o
computador. |
Esta actividad permite identificar de forma muy
práctica los conocimientos previos con los cuales cuenta el estudiante. |
Una vez terminada esta actividad, el estudiante
empieza una familiarización con los diferentes componentes internos de un
computador y ya está en la capacidad de reconocer diferencias básicas a nivel
visual de la mayoría de componentes básicos internos del computador. |
Paso N. 2
|
Temática a Desarrollar |
Puertos de interconexión más importantes del
computador. |
|
|
Descripción
de la Actividad |
Conceptualización.
El estudiante a través de una serie de conceptos establece la definición
de los puertos más importantes con los que cuenta un equipo de cómputo. |
|
|
Duración |
15 minutos. |
|
|
Herramientas
TIC |
Sopa de letras. https://www.educima.com/wordsearch.php Figura N. 4 - Imagen tomada del sitio oficial de educima. https://www.educima.com/wordsearchs/wordsearch
|
|
|
Otro
Recurso |
|
|
|
Estrategia
para la incorporación TIC. |
Ventaja
de las TIC. |
Evaluación |
|
Teniendo
en cuenta una serie de conceptos relacionados con los puertos de
interconexión, el estudiante desde el dispositivo con conexión a internet identificara
los términos que se encuentran en una sopa de letras. El estudiante que
resuelva en menos tiempo la sopa de letras gana la partida. |
Haciendo
uso de esta actividad interactiva, el estudiante va interiorizando poco a
poco los distintos conceptos relacionados con los puertos de interconexión. |
El estudiante adquiere las habilidades para
identificar los puertos de interconexión de un pc y su utilidad. En este
punto ya puede brindar algún tipo de asesoría básica para la adquisición de
un equipo de cómputo tomando como base los puertos con lo que cuenta o carece
dicho equipo. |
Paso N. 3
|
Temática a Desarrollar |
Componentes internos del computador – conceptos. |
|
|
Descripción
de la Actividad |
Conceptualización.
El estudiante se familiariza con cada una de las definiciones de los
componentes internos e inicia el proceso de identificación de la
funcionalidad de estos y la forma en que se relacionan entre sí. |
|
|
Duración |
20 minutos. |
|
|
Herramientas
TIC |
Crucigrama. https://www.olesur.com/educacion/crucigrama.asp Figura N. 5 - Imagen tomada del sitio oficial de olesur.
https://www.olesur.com/educacion/crucigrama.asp |
|
|
Otro
Recurso |
|
|
|
Estrategia
para la incorporación TIC. |
Ventaja
de las TIC. |
Evaluación |
|
En
grupos de 2 estudiantes intentarán resolver el crucigrama que se encuentra en
el sitio web en el menor tiempo posible. Para determinar las palabras a
buscar, los estudiantes deberán identificar el término al cual hace
referencia la definición. |
Desarrollar
un crucigrama de forma manual puede resultar un poco engorroso y requiere varias
horas de dedicación. Con esta herramienta, el docente o el estudiante que lo
desarrolla no solo está obteniendo todos los beneficios que puede aportar un
crucigrama, sino que además, el tiempo que se invierte en el desarrollo de
este es menor y con menos probabilidades de errores. |
El
estudiante en este punto se encuentra en la capacidad de identificar los
elementos internos más importantes de un computador y establecer que función
o funciones básicas cumple dicho componente dentro del pc. |
Paso N. 4
|
Temática a Desarrollar |
Usos más comunes de los puertos de interconexión
del computador. |
|
|
Descripción
de la Actividad |
Contextualización.
El estudiante a través de una actividad de emparejamiento establece la relación
que existe entre los puertos con los que cuenta un computador y los
diferentes dispositivos y elementos externos con los cuales se puede llevar a
cabo una conexión. |
|
|
Duración |
10 minutos. |
|
|
Herramientas
TIC |
Emparejamiento. https://es.educaplay.com/tipos-de-actividades/ Figura N. 6 - Imagen tomada del sitio oficial de
educaplay. https://es.educaplay.com/tipos-de-actividades/ |
|
|
Otro
Recurso |
|
|
|
Estrategia
para la incorporación TIC. |
Ventaja
de las TIC. |
Evaluación |
|
El
estudiante ingresará a la url suministrada por el docente para que desarrolle
la actividad de emparejamiento. Quienes terminen de primero la actividad
pueden apoyar a sus compañeros en el desarrollo satisfactorio de esta. |
Entre
las actividades didácticas más amenas se encuentra el emparejamiento de
columnas. La posibilidad de que el estudiante pueda realizar la actividad varias
veces a través de la plataforma hasta que el emparejamiento sea el correcto
aporta al estudiante la capacidad de experimentar y adquirir el conocimiento por
prueba y error. |
Una
vez desarrollado el ejercicio, el estudiante ha adquirido las competencias
para identificar los diferentes puertos de interconexión y el conocimiento
necesario para llevar a cabo conexiones entre el computador y diferentes
dispositivos externos. |
Paso N. 5
|
Temática a Desarrollar |
Ensamble Virtual de una pc. |
|
|
Descripción
de la Actividad |
Transferencia.
El estudiante establece el lugar y la posición en la cual va cada uno de
los componentes internos del computador dentro de la board y el gabinete del
pc. |
|
|
Duración |
30 minutos. |
|
|
Herramientas
TIC |
Drag and Drop. https://genial.ly/es/ Figura N. 7 - Imagen de actividad tomada del sitio oficial de genially. https://genial.ly/es/ |
|
|
Otro
Recurso |
|
|
|
Estrategia
para la incorporación TIC. |
Ventaja
de las TIC. |
Evaluación |
|
Cada
uno de los estudiantes procederá a desarrollar la actividad que se encuentra
en la url suministrada por el docente, la cual se basa en arrastrar y soltar
los componentes internos del computador en el gabinete o board. Gana la
partida quien desarrolle correctamente la actividad en el menor tiempo
posible. |
Esta
actividad permite que los estudiantes puedan ubicar los componentes internos
del computador de manera virtual. Esto conlleva muchas ventajas, entre ellas: ·
La
posibilidad de que todos pueden hacer el ejercicio al mismo tiempo ya que
solo dependerían de la cantidad de computadores con conexión a internet para
el desarrollo del ejercicio. ·
La confianza y tranquilidad que genera la
práctica entre estudiantes y docente al no existir el riesgo de que se pueda
estropear algún componente por un uso inadecuado. |
Terminada
esta actividad, el estudiante se encuentra en la capacidad de ensamblar un
equipo de cómputo siguiendo unos protocolos y un orden establecido. |






Comentarios
Publicar un comentario